Descubra cómo están transformando las iniciativas digitales la industria farmacéutica al acelerar el desarrollo de fármacos y ampliar las opciones de tratamiento.
Descubra cómo han transformado nuestro mundo los catalizadores y la catálisis desde la antigüedad hasta la sostenibilidad moderna. Descubra las últimas tendencias de investigación e innovaciones de este fascinante campo de la química.
Como resultado de los cambios que los consumidores están introduciendo en sus dietas por motivos personales y de salud, la innovación dirigida a incrementar la calidad y la variedad crea un mercado diverso y competitivo.
Descubra cómo contribuyen algunos ingredientes estrella a crear formulaciones más avanzadas y versátiles que permiten a los consumidores simplificar sus rutinas cosméticas.
Descubra cómo han influido los catalizadores en la historia humana y cómo han impulsado la química sostenible en este resumen ejecutivo. Descubra las tendencias de investigación actuales y las oportunidades futuras derivadas del uso de metales no nobles como catalizadores.
Descubra cómo se pueden usar las vacunas de ARNm, que han revolucionado la lucha contra la COVID-19, para tratar el cáncer aprovechando el poder del sistema inmunitario.
Los biomateriales están transformando el panorama de la administración de fármacos, el diagnóstico y el tratamiento. Obtenga más información sobre las diez tendencias emergentes más importantes en este espacio. Entre los principales materiales tratados, se incluyen los hidrogeles, las nanopartículas lipídicas, los exosomas, las biotintas y los biomateriales programables.
Descubra las herramientas y estrategias que pueden ayudarle a realizar búsquedas exhaustivas y a obtener una información más precisa sobre las patentes en menos tiempo.
Descubra los últimos avances en las estrategias de tratamiento antienvejecimiento dirigidas a fomentar la salud y la longevidad. Nuestro último artículo analiza las investigaciones más recientes sobre terapias de células madre, ácido hialurónico, senolíticos y terapia génica y hace un repaso de los ensayos clínicos en curso.
Acelere y mejore el retorno de la inversión de sus iniciativas de PI e I+D asociándose con un experto en el sector y en PI. Descubra cómo puede ayudarle CAS.
Los microplásticos se han infiltrado en todas las facetas de nuestra vida. Vea nuestra última infografía para descubrir las innovadoras estrategias que se están empleando para eliminarlos.
En este artículo de Desafíos y oportunidades, conversamos con Jefferson Parker, experto en analítica de datos para las ciencias médicas y biológicas, sobre el análisis de secuencias para el descubrimiento de fármacos y las fronteras de la IA en la biología computacional.
Descubra cómo puede contribuir un buen análisis del panorama de las patentes a maximizar las oportunidades y reducir el riesgo del programa de I+D y otras iniciativas de su empresa.
Supercondensadores y baterías: ¿el grafeno es la clave que permitirá desarrollar todo su potencial? Descubra si las tecnologías de supercondensadores de grafeno están preparadas para las aplicaciones reales y los desafíos a los que se enfrentan.
Estrategias para aprovechar los datos ocultos en la I+D de química. Extraiga información de los datos y acelere la innovación por medio de la gestión del conocimiento y la planificación de estrategias de datos.
Este informe breve proporciona una descripción general de las últimas tendencias y las oportunidades emergentes en la investigación y el desarrollo del ARNm. Analiza los principales beneficios de las tecnologías de ARNm, los desafíos pendientes, los actores clave y sus áreas de interés.
Vea cómo la impresión 3D finalmente está transformando las aplicaciones biomédicas en nuestra nueva infografía. Vea cómo los avances en materiales y enfoques han remodelado las siguientes áreas: abastecimiento de tejidos, trasplantes y órganos, nuevos métodos de administración de medicamentos y avances en entornos quirúrgicos y cuidado de heridas.
Descubra cómo están transformando los exosomas, las nanopartículas lipídicas de la naturaleza, la administración de fármacos y el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a las enfermedades cardiovasculares, entre otras. Aprenda de la mano de expertos de Mayo Clinic, Direct Biologics y Aruna Bio en este seminario web reciente de ACS. Vea la grabación y lea el informe completo de CAS Insights.
Descubra en nuestra nueva infografía cómo están transformando la medicina los tratamientos basados en el ARN. Conozca las aplicaciones, los desafíos y las oportunidades de esta tecnología de vanguardia en el tratamiento del cáncer, las enfermedades infecciosas y los trastornos hepáticos y metabólicos. Descubra las últimas tendencias y los datos más recientes sobre las nanopartículas clave, los tipos emergentes de ARN y las secuencias modificadas en este espacio que cambia con rapidez.
Descubra cinco formas de reducir los residuos y usar materiales biodegradables para desarrollar opciones de embalaje estériles y sostenibles para los dispositivos médicos.
Descubra cómo se resuelven los problemas relacionados con la capacidad inmunógena del PEG, un desafío que afecta a la seguridad y la eficacia de las nanopartículas lipídicas pegiladas para la administración de fármacos. Descubra las novedades en cuanto a tendencias de I+D, datos de mercado y oportunidades en este campo de vanguardia que incluye las vacunas para la COVID-19 y una amplia gama de fármacos actuales y futuros que usan estas nanopartículas.
Descubra cómo se resuelven los problemas relacionados con la capacidad inmunógena del PEG, un desafío que afecta a la seguridad y la eficacia de las nanopartículas lipídicas pegiladas para la administración de fármacos. En este artículo se repasan los últimos avances realizados para resolver los efectos no deseados derivados de la capacidad inmunógena del PEG, desde el análisis de los factores que influyen en la producción de anticuerpos anti-PEG hasta el desarrollo de nuevos vehículos farmacológicos o la optimización de la administración y la posología.
Esta publicación revisada por pares de Bioconjugate Chemistry muestra cómo se usan las nanopartículas lipídicas pegiladas para administrar vacunas de ARNm y otros medicamentos, analiza los problemas relacionados con la capacidad inmunógena en la administración de las vacunas y describe las estrategias emergentes basadas en nuevos diseños para aumentar la eficacia y la seguridad.
En esta edición de la serie de artículos de CAS, Desafíos y oportunidades del descubrimiento de fármacos, hablamos con Ben Taft, director de química de Via Nova Therapeutics, acerca de los estudios de la relación estructura-actividad y las posibles fronteras de los datos de bioactividad.
El microbioma intestinal es un complejo ecosistema integrado por billones de bacterias que viven en nuestro tracto gastrointestinal y aportan diversos beneficios, como una mejora de la respuesta inmunitaria y la salud mental y nuevas opciones terapéuticas. En los últimos años ha aumentado el interés por el potencial de los tratamientos relacionados con el microbioma para luchar contra diversas enfermedades. A medida que se amplíe nuestra comprensión del microbioma intestinal, es de esperar que surjan nuevos avances en los tratamientos basados en él.
Este artículo revisado por pares publicado en ACS Chemical Neuroscience Journal ofrece un análisis detallado del panorama de las tendencias emergentes en el espacio del microbioma intestinal. Analiza en profundidad los tratamientos relacionados con el microbioma, las estrategias emergentes, los nuevos avances científicos, los procesos de desarrollo clínico y los principales actores de este espacio.
Este informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama de investigación del microbioma intestinal, lo que incluye aspectos como su composición, sus funciones y su papel en la salud y la enfermedad. Este artículo, creado en colaboración con Bayer AG, analiza las investigaciones más recientes sobre los tratamientos basados en el microbioma, la microbiota, los probióticos y el amplio abanico de problemas de salud en los que el microbioma puede influir, como la obesidad, la diabetes, la enfermedad inflamatoria intestinal e incluso trastornos de la salud mental.
El fentanilo, primera causa de fallecimientos relacionados con las drogas, se ha convertido en protagonista de una crisis de salud pública, pero los nuevos avances en el desarrollo de analgésicos más seguros con menos efectos secundarios y en la creación de una vacuna pueden reducir las muertes futuras.
Los exosomas están transformando el futuro de la administración de fármacos, los tratamientos y el diagnóstico para el cáncer y otras enfermedades. Esta infografía de tamaño completo detalla los tipos esenciales de exosomas y las enfermedades, como el cáncer, que se están estudiando y profundiza en los desafíos que se deben abordar para que se pueda aprobar su estricto desarrollo clínico.
Descubra las tendencias emergentes de la impresión 3D en aplicaciones biomédicas y las nuevas tecnologías que están transformando la atención médica personalizada. Desde los dispositivos de impresión 3D hasta la administración personalizada de medicamentos y la impresión de órganos y tejidos bioactivos, las rápidas innovaciones de este campo tienen implicaciones en todo el sector sanitario.
Descubra los fundamentos científicos del cloruro de vinilo, las dioxinas y las distintas soluciones de descontaminación que se están desarrollando. Explore las últimas tendencias de patentes, publicaciones de investigación y desafíos de datos relacionados con las dioxinas y el cloruro de vinilo para entender cómo podemos mejorar el transporte de materiales peligrosos en el futuro.
Explore el potencial ilimitado de la impresión 3D en la biomedicina con este informe detallado. Descubra las últimas tendencias e innovaciones, desde las prótesis de pabellones auriculares a los órganos artificiales. Descubra el potencial que la impresión 3D aplicada a la biomedicina tiene en campos como la fabricación, la patología forense y otros muchos ámbitos.
Descubra las innovadoras aplicaciones que ofrece la impresión 3D en el campo de la biomedicina. Empezaremos con una breve historia de esta tecnología hasta llegar a las últimas tendencias en impresión 3D dentro del ámbito sanitario.
Explore las posibilidades de la impresión 3D en la biomedicina con este análisis de una revista científica. Desde la producción de tejidos y órganos a las prótesis y los medicamentos personalizados, descubra los desafíos superados y vea cómo contribuirá el uso de la impresión 3D en la biomedicina a transformar el futuro.
Los avances recientes en el diseño de los reactores nucleares han mejorado la eficiencia y la seguridad de su producción energética. La CAS Content Collection muestra un aumento notable de la actividad de patentes y revistas en este campo desde 2018, lo que refleja un interés renovado impulsado principalmente por organizaciones de Asia. Lea la entrada del blog para ver el papel que puede desempeñar la energía nuclear en la lucha contra el cambio climático.
Manténgase al tanto de las últimas novedades en el ámbito de la ciencia emergente y la investigación de vanguardia que están acelerando el panorama de la innovación. Desde los nuevos descubrimientos en el campo de la biología sintética a los avances en la energía sostenible, estas son las innovaciones que transformarán 2023. Los expertos de CAS ofrecen análisis únicos y revelan las tendencias emergentes basándose en su visión panorámica de la ciencia mundial.
Esta revisión de revistas científicas examina y analiza las tendencias de publicación científica y de patentes para dar a conocer a la comunidad científica los principales avances que propiciarán nuevos descubrimientos, los compuestos emergentes y los desafíos que nos esperan.
Explore el camino hacia la agricultura sostenible y descubra su papel en la producción global de alimentos. Reducir, reutilizar y reciclar puede ser la clave para mejorar el acceso a los fertilizantes, minimizar el impacto medioambiental y la dependencia de recursos limitados y avanzar hacia una bioeconomía circular. Descubra las innovaciones más recientes en el ámbito de la agricultura sostenible, entre las que se incluyen los nanofertilizantes inteligentes, las biorrefinerías y el biocarbón, y vea cómo pueden ayudar a aprovechar los nutrientes contenidos en los residuos para incrementar la producción de alimentos y proteger el medioambiente.
Este informe detallado ofrece una panorámica de las últimas tendencias de la agricultura sostenible y la producción de fertilizantes, describe las nuevas oportunidades y proporciona información sobre los avances científicos que impulsarán la innovación futura
Descubra la amenaza medioambiental de los microplásticos explorando su impacto con la ayuda de recursos como el informe de 2022 de la OMS sobre exposición a los microplásticos por inhalación e ingestión y las tendencias de publicación relacionadas con los microplásticos.
Panorámica de los nuevos participantes, empresas e investigadores en el campo emergente de la investigación sobre los exosomas. En este artículo se ofrece una descripción general de los principales actores en la investigación sobre las aplicaciones diagnósticas y terapéuticas de los exosomas y se analiza con más detenimiento el panorama de los ensayos clínicos.
Obtenga más información sobre la ECA2, la proteína esencial que sigue siendo la principal diana en la COVID-19 y en otras muchas infecciones víricas. En esta entrada repasamos las tendencias emergentes y ofrecemos información sobre las publicaciones, los hitos y las aplicaciones futuras del uso de las proteínas ECA2 como dianas.
Las excepcionales propiedades físicas de los exosomas podrían revolucionar los campos de la administración de fármacos y el diagnóstico. Siguen planteando, sin embargo, retos importantes, principalmente en lo tocante a las metodologías de aislamiento y purificación. En este artículo se analizan las tendencias recientes y las aplicaciones diagnósticas y terapéuticas de los exosomas, además de su uso en la administración de fármacos.
En esta entrada repasaremos la historia del descubrimiento de los exosomas, los principales hitos de su auge y las causas por las que están llamados a revolucionar los campos del diagnóstico y la administración de medicamentos en el futuro.
Obtenga más información sobre las nanopartículas lipídicas, su origen, su función en las vacunas para la COVID y sus aplicaciones futuras. En esta entrada se repasan las tendencias emergentes y se ofrece información sobre las publicaciones, los hitos y las futuras aplicaciones en vacunas y administración de fármacos, además de usos no terapéuticos, como la agroquímica, la cosmética y la ciencia de los alimentos.
Obtenga más información sobre las emisiones ocultas de gases de efecto invernadero de las plantas, descubra un enfoque más sostenible de la producción de fertilizantes y conozca las nuevas estrategias para hacer más reciclable el fósforo.
Descubra los conceptos básicos de la química click y la química bioortogonal, galardonadas recientemente con el premio Nobel de Química de 2022. En esta entrada repasaremos las tendencias emergentes y de publicación y las aplicaciones futuras de la química bioortogonal.
"Una persona que deja de cambiar está acabada". Es poco probable que Benjamin Franklin estuviera pensando en los líderes empresariales cuando pronunció esta famosa frase. Sin embargo, sus palabras tienen un profundo significado para los líderes del vertiginoso mercado actual, que saben que deben estar preparados para adaptarse y adoptar nuevas tecnologías si quieren que sus negocios prosperen.
Un enfoque que ha cobrado impulso desde la década de 1990 es la denominada química verde, un campo científico centrado en “la invención, el diseño y la aplicación de productos y procesos químicos con la finalidad de reducir o eliminar el uso y la generación de sustancias peligrosas”.
En esta entrada del blog se describe el indicador de innovación farmacológica basado en la novedad estructural de las nuevas entidades moleculares (NEM) publicado recientemente por CAS, que puede ayudar a valorar mejor la innovación de los nuevos fármacos.
Se estima que en uno de cada cinco cánceres humanos se producen mutaciones de las proteínas RAS. Aunque en el pasado se consideraba inviable su uso como dianas, en esta entrada analizamos los avances recientes en el campo de los inhibidores de RAS y las terapias emergentes.
Los pegamentos moleculares se han usado para descubrir nuevos compuestos terapéuticos. A causa de la degradación de la proteína diana que los mantiene unidos, estos pegamentos tienen un gran potencial en el descubrimiento de nuevos fármacos para combatir el cáncer, las enfermedades autoinmunes y otras dolencias.
Ante los recientes titulares sobre la viruela del mono, conozca el panorama de la investigación sobre esta enfermedad, los perfiles científicos y los tratamientos disponibles en la actualidad. Un conocimiento más detallado de los datos científicos publicados permite arrojar luz sobre esta noticia candente.
Esta entrada del blog resume los resultados de una extensa revisión de la bibliografía de CAS Content Collection que detalla los términos relacionados con la captura del carbono —incluidos los métodos empleados, el almacenamiento o la conversión— utilizados en combinación con términos relacionados con el dióxido de carbono atmosférico o su efecto medioambiental.
Según los autores de un artículo de revisión publicado recientemente en Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, estamos inmersos en una revolución terapéutica. Analizaban el rápido crecimiento de los tratamientos derivados de ARN en la investigación y el desarrollo clínico modernos, impulsado en parte por el interés que han despertado las vacunas de ARN para la COVID-19 durante la pandemia de SARS-CoV-2.
En el marco de los esfuerzos constantes por obtener fuentes de energía más ecológicas, las baterías de iones de litio y las celdas de combustible a base de hidrógeno son dos tecnologías que están en el punto de mira de numerosas investigaciones y han despertado un creciente interés público. Lea esta entrada del blog para obtener más información sobre el potencial y los desafíos de estas tecnologías.
La microbiota intestinal —también llamada flora o microbioma intestinal— es el conjunto de microorganismos que viven en el tracto gastrointestinal de los seres humanos y otros animales. Si bien es cierto que algunas bacterias están asociadas a enfermedades, también lo es que otras son de especial importancia para muchos aspectos de la salud y la salud mental.
Esta entrada del blog se centra en los cannabinoides menos conocidos, expone sus principales beneficios medicinales identificados en la bibliografía científica y profundiza en sus estructuras químicas.
Descubra la química bioortogonal y sus aplicaciones, y vea cómo ha contribuido al avance del campo de la glicobiología y las oportunidades que se abren ante nosotros.
La química bioortogonal es un conjunto de métodos que usan la química de grupos funcionales no naturales para analizar la biología de los organismos vivos.
Varios ensayos clínicos recientes han mostrado que algunas drogas psicodélicas como el LSD, la MDMA y la psilocibina tienen resultados positivos en el tratamiento de los trastornos mentales si la dosis y la administración se controlan adecuadamente. Lea para conocer las investigaciones más recientes.
Las nanopartículas lipídicas son vehículos terapéuticos esenciales en el sector farmacéutico, así como en los campos de la captura de imágenes médicas, los cosméticos o la nutrición, entre otros. Descubra cómo se usan las nanopartículas lipídicas en la terapia contra el cáncer y su futuro en el ámbito de la nanomedicina.
En el aniversario del accidente industrial y la explosión que tuvieron lugar en Beirut, este artículo de CAS Insights se centra en el papel del nitrato de amonio y en los motivos por los que los enlaces débiles de algunas sustancias químicas pueden causar inestabilidad y provocar explosiones.
Obtenga más información sobre qué son las drogas para mejorar el rendimiento, cómo se detectan y el desarrollo futuro de métodos de detección no dirigidos.
En los últimos años, ha crecido con rapidez la aplicación de la IA a la química. Aunque se ha publicitado mucho este uso de la IA, no se han realizado demasiados análisis en profundidad sobre su empleo y su desarrollo en el campo de la química.
Un análisis general de la investigación sobre las enzimas microbianas capaces de descomponer plásticos que, de lo contrario, tardarían cientos de años en degradarse.
En la carrera para desarrollar tratamientos contra la COVID-19, es esencial tener una visión clara del mecanismo empleado por el virus para entrar en nuestras células. Esta información permitirá el desarrollo de tratamientos antivirales diseñados para bloquear esa ruta.