Historia de CAS

CAS se fundó con el objetivo de compartir la investigación a nivel mundial para promover el avance científico. Con la publicación de Chemical AbstractsTM (CA), una revista de la American Chemical Society, CAS ayudó a los científicos a beneficiarse del trabajo publicado por sus colegas de todo el mundo mediante el seguimiento, la síntesis y la indexación de la bibliografía relacionada con la química a nivel mundial.

A lo largo de los años, CAS ha evolucionado hasta convertirse en la autoridad mundial en gestión del conocimiento científico, proporcionando a la comunidad innovadora global acceso a la información científica más actualizada disponible. Para ello, utiliza tecnología especializada y conocimientos que apoyan la integración de datos científicos y la aplicación de tecnologías de la información emergentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Cronología de CAS

1907

William A. Noyes se convirtió en el primer editor de Chemical Abstracts (CA), que vio la luz en enero de 1907. En su primer año de publicación, CA contenía menos de 12 000 resúmenes. CA se publicó por primera vez en la Oficina de Normas de Estados Unidos. Más tarde, las oficinas se trasladaron a la Universidad de Illinois, en Urbana.

1907

La redacción de CA se trasladó al campus de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio.

1909
1909
1956

CA se convirtió en Chemical Abstracts Service (CAS) y en una división operativa de la American Chemical Society.

1956

La introducción del CAS Chemical Registry System supuso el inicio de una nueva era en la investigación científica. El sistema, que utiliza un CAS Registry Number® único para identificar cada sustancia química sin la ambigüedad de la nomenclatura química, ha demostrado ser de gran ayuda para la investigación química, la información sobre salud y seguridad y la comunicación de información química.

1965
1965
1966

Los equipos técnicos y de gestión de CAS idearon un sistema de procesamiento automatizado que no solo producía los números impresos de CA y los índices de manera más eficiente, sino que también alimentaba una base de datos legible por ordenador que podía generar nuevos tipos de servicios. CAS fue una de las primeras en adoptar la nueva tecnología de fotocomposición y, posteriormente, produjo servicios de impresión, microforma y cinta magnética.

1966

Se lanzó CAS ONLINE, lo que permite a los usuarios (principalmente especialistas en información) buscar en la base de datos CAS REGISTRY®. Los usuarios que disponían de un modelo específico de terminal gráfico inteligente podían seleccionar las características de la estructura en un menú y montarlas en el monitor del terminal utilizando una tableta gráfica y un lápiz óptico. Estos terminales podrían mostrar respuestas con diagramas de estructura bien dibujados.

1980
1980
1983

ACS y FIZ Karlsruhe cooperaron en la formación de una red internacional en línea. Al año siguiente se lanzó STN®, la red de información científica y técnica. La red hizo accesibles las bases de datos mediante el procesamiento distribuido a escala mundial. Al principio, solo se podía acceder a las bases de datos de CAS y los resúmenes de física, pero creció hasta incluir numerosas bases de datos de varios proveedores de información.

1983

El software STN Express® proporcionaba búsqueda asistida en el ordenador y pronto se convirtió en la interfaz preferida de los usuarios de STN.

1988
1988
1995

CAS introdujo la herramienta de investigación SciFinder® para dar a los científicos acceso directo a las bases de datos de CAS sin necesidad de aprender un lenguaje de comandos. Con su intuitiva interfaz gráfica, SciFinder simplificó la exploración de la bibliografía científica, las patentes y la información de sustancias de todo el mundo, con lo que esta actividad pasó a formar “parte del proceso” de la investigación científica.

1995

CAS reconoció las posibilidades de internet para agilizar y simplificar el acceso a los documentos fuente. ChemPort® se introdujo en los servicios electrónicos de CAS y STN en 1997 para proporcionar enlaces a artículos de revistas y patentes a texto completo identificados mediante búsquedas en línea.

1997
1997
2005

CAS siguió desarrollando servicios electrónicos para hacer más accesible y útil la información científica. CAS y FIZ Karlsruhe introdujeron STN® AnaVist™ para permitir el análisis y la visualización de los resultados de búsqueda.

2005

CAS celebró su centenario y fue reconocida por la American Chemical Society como Hito Químico Histórico Nacional de la ACS.

2007
2007
2008

Se lanzó la versión web de SciFinder, que ofrece a los usuarios una mayor capacidad de búsqueda y acceso instantáneo al contenido de la base de datos CAS desde cualquier parte del mundo.

2008

La base de datos CAS REGISTRY incluyó la sustancia número 50 millones, lo que supuso un hito importante no solo para CAS, sino para toda la comunidad científica. El conocimiento científico acumulado y registrado en REGISTRY por los científicos de CAS permite que químicos e investigadores de todo el mundo continúen sus descubrimientos.

2009
2009
2010

La Oficina de Patentes de Estados Unidos otorgó a CAS un contrato de cinco años como único proveedor para STN. En la carta de solicitud se indicaba que «comparadas con otras bases de datos comerciales basadas en web, las bases de datos de STN de CAS ofrecen la recopilación más extensa y profunda sobre química e información relacionada. Además, CAS es la única empresa que dispone de una capacidad de búsqueda de estructuras químicas única y patentada mediante su software STN Express. Ninguna otra fuente puede cumplir con éxito los requisitos de la USPTO».

2010

La sustancia número 60 millones se registró en CAS REGISTRY en relación con una solicitud de patente presentada a la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de la República Popular China. CAS observó en 2009 que China superaba a todas las demás naciones como principal productor de solicitudes de patentes químicas. Este hito, que se produce menos de dos años después de que CAS REGISTRY superara la marca de los 50 millones, mostró la continua aceleración de la producción química y científica en todo el mundo.

2011
2011
2012

CAS y FIZ Karlsruhe anunciaron la Versión Uno de la nueva plataforma STN en fase beta para clientes de cuota fija. Este fue el primer gran hito de una iniciativa de varios años para crear la próxima generación de STN, la elección de los expertos en patentes. CAS también registró la sustancia número 70 millones, una patente terapéutica de Corea. Las patentes siguen siendo una importante fuente de información química.

2012

CAS registró la sustancia número 75 millones de un catálogo químico en CAS REGISTRY. El contenido y la funcionalidad de SciFinder se mejoraron con un diseño optimizado, un nuevo editor de estructuras CAS sin Java, la integración de la API y colaboraciones con Springer, Thieme Publishing Group y PerkinElmer, entre otros. La nueva plataforma STN tuvo dos versiones, que incluían el contenido principal de STN, el contenido global de las patentes y nuevas funcionalidades. El Inventario de Sustancias Químicas Existentes en China de 2013 se añadió a CHEMLIST®, la base de datos de CAS que contiene información reglamentaria internacional sobre sustancias químicas.

2013
2013
2014

CAS y PerkinElmer lanzaron su solución de investigación compartida, emparejando SciFinder con el software ChemDraw®, la herramienta de dibujo preferida por los químicos. Se introdujeron opciones de precios globales para STN. CAS amplió la cobertura de las reacciones obtenida de disertaciones en CASREACT®.

2014

CAS registró la sustancia química número 100 millones en CAS REGISTRY, en su 50º aniversario de la mayor base de datos del mundo sobre sustancias químicas únicas. CAS lanzó tres nuevas soluciones a lo largo del año: PatentPak®, una solución de flujo de trabajo de patentes disponible en SciFinder y STN clásico; NCI™ Global, una solución reguladora; y el Programa de Proveedores Químicos CHEMCATS®. CAS siguió apostando por la investigación y el desarrollo empresarial a escala global, añadiendo representantes de ventas y de apoyo en todo el mundo.

2015
2015
2016

CAS lanzó tres nuevas soluciones a lo largo del año: MethodsNow®, ChemZent™ y SciFindern. CAS ofreció una versión beta de cortesía de Chemistry Class Advantage™, una nueva solución de aprendizaje para estudiantes universitarios de química orgánica lanzada en 2017.

2016

El lanzamiento de la planificación retrosintética en SciFinder redujo drásticamente el tiempo requerido por los químicos para identificar las vías sintéticas más eficaces para los compuestos objetivo. El algoritmo, basado en la inteligencia artificial, identifica múltiples rutas potenciales que se sustentan en la colección de más de 145 millones de reacciones químicas conocidas de CAS.

2020
2020
2021

Para respaldar los intentos de las oficinas mundiales de patentes de reducir el retraso en las solicitudes, CAS fue pionera en la aplicación de un enfoque algorítmico multifactorial para evaluar el grado de similitud entre los documentos de patente. Esta tecnología, probada inicialmente por el INPI de Brasil y posteriormente implementada en CAS SciFinder y CAS STNext®, desempeña un papel fundamental para mejorar la eficiencia de las búsquedas de antecedentes técnicos.

2021

La cartera de soluciones de CAS se amplió a las ciencias biológicas con el lanzamiento de CAS BioFinder Discovery PlatformTM, una solución transformadora que acelera el proceso de descubrimiento de fármacos en fase preclínica. CAS BioFinderTM permite a los investigadores dedicados al descubrimiento de fármacos encontrar información pertinente de forma rápida y fiable, al explorar una sólida colección de datos seleccionados sobre ciencias biológicas y utilizar modelos predictivos para comprender los posibles efectos de los nuevos fármacos candidatos.

2024
2024