Manos con guantes blancos sosteniendo con delicadeza una medalla dorada del Premio Nobel, en la que se ve el perfil de Alfred Nobel y un texto en sueco sobre un fondo oscuro.

Ganadores del Premio Nobel

El Premio Nobel de Química es uno de los honores más prestigiosos de la ciencia, otorgado anualmente por la Real Academia Sueca de Ciencias. Reconoce a personas o equipos cuyos descubrimientos han supuesto un avance significativo en el campo de la química y, a menudo, en el panorama científico en general.  

Ganadores recientes del Premio Nobel de Química

Las candidaturas al Premio Nobel son presentadas por personas cualificadas de todo el mundo y revisadas por un comité Nobel de expertos. El proceso de selección es confidencial y riguroso, y a menudo requiere años de deliberación y revisión del impacto científico.

El Premio Nobel de Química 2025 se anunció el 8 de octubre de 2025, en reconocimiento a la investigación relacionada con las estructuras metalorgánicas (MOF), unos revolucionarios materiales cristalinos porosos con estructuras ajustables y grandes superficies. La extraordinaria versatilidad de las MOF las convierte en plataformas aplicables para abordar retos globales en materia de remediación medioambiental, energías renovables, catálisis industrial, diagnóstico médico, administración de fármacos, electrónica y tecnologías de detección. Los científicos de la CAS llevan tiempo interesados en los MOF (vídeo) y sugirieron que, efectivamente, estaban «listos para el Nobel». Para obtener más información sobre cómo los MOF están configurando el futuro de la ciencia de los materiales, lea lo que dicen los científicos de la CAS sobre lo cerca que están de un«punto de inflexión comercial».

  • 2024: David Baker fue premiado por el diseño computacional de proteínas, mientras que Demis Hassabis y John Jumper fueron reconocidos por la predicción de la estructura de proteínas mediante IA, en particular AlphaFold2. Juntos, su trabajo permitió la creación y comprensión de proteínas con una precisión sin precedentes, transformando la medicina y la biología.
  • 2023: Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Aleksey Yekimov recibieron el premio por el descubrimiento y la síntesis de los puntos cuánticos, partículas a nanoescala cuyas propiedades cambian con el tamaño y que ahora se utilizan en todo, desde pantallas LED hasta cirugía oncológica. Sus avances sentaron las bases de la nanotecnología moderna.
  • 2022: Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless fueron galardonados por ser pioneros en la química clic y la química bioortogonal, que permiten que las moléculas se unan de forma rápida y precisa, incluso dentro de organismos vivos. Su trabajo ha revolucionado el desarrollo de fármacos y la obtención de imágenes celulares. 

Cronología de la química. El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
  • 2021: Benjamin List y David W.C. MacMillan recibieron conjuntamente el Premio Nobel de Química por desarrollar la «organocatálisis asimétrica», un método que utiliza pequeñas moléculas orgánicas para impulsar reacciones químicas con alta precisión. Desde la invención del CRISPR hasta el desarrollo de los puntos cuánticos, las investigaciones galardonadas con el Nobel suelen seguir una de estas tres trayectorias.

El Premio Nobel de Química de 2025 se anunciará el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 11:45 CEST.  

Tres caminos hacia un Premio Nobel de Química

Desde la invención del CRISPR hasta el desarrollo de los puntos cuánticos, las investigaciones galardonadas con el Nobel suelen seguir una de estas tres trayectorias. Algunos descubrimientos sientan las bases de campos enteros. Muchos introducen herramientas transformadoras que aceleran la innovación. Algunas ofrecen aplicaciones en el mundo real que cambian vidas.  

En este análisis exclusivo, los científicos de CAS examinaron los patrones de publicación, las redes de colaboración y las líneas temporales de innovación que hay detrás de los trabajos galardonados con el Nobel. ¿El resultado? Un marco de tres vías basado en datos que explica los premios anteriores y puede ayudar a predecir los futuros. Algunos ejemplos:

Comprensión fundamental

Herramientas y técnicas

Aplicaciones de gran impacto

¿Una conclusión importante de nuestro análisis? Los aspirantes al Nobel deben ser pacientes. Por término medio, transcurren 25 años entre la publicación del artículo seminal que revela un descubrimiento inicial y el reconocimiento de ese trabajo con el Premio Nobel.  

¿Cuál podría ser el próximo Premio Nobel?  

Los avances científicos suelen comenzar con ideas audaces que desafían las convenciones, abren nuevas posibilidades y transforman campos enteros. Los científicos de CAS realizan un seguimiento de las áreas emergentes de innovación que tienen el potencial de transformar la medicina, los materiales y el diseño molecular.  

A continuación, se presentan algunas de las ideas de nuestros científicos sobre temas que, en su opinión, el comité del Nobel debería haber tenido en cuenta hace tiempo.

Edición molecular. Impulsada por investigadores como Mark Levin, la edición molecular incluye técnicas como la funcionalización C-H, la edición esquelética y la diversificación en etapas tardías, y está redefiniendo la forma en que los químicos diseñan y optimizan los compuestos farmacéuticos. En lugar de construir moléculas desde cero, este enfoque permite realizar modificaciones precisas en las estructuras existentes. Estos métodos permiten a los científicos generar rápidamente análogos con mayor potencia, selectividad y perfiles farmacológicos.  

Secuenciación de ADN de última generación. Desarrollada por Shankar Balasubramanian, David Klenerman y sus colaboradores, la tecnología de secuenciación por síntesis ha hecho que la secuenciación del genoma sea más rápida, asequible y accesible. Esta innovación se basa en la química de terminadores reversibles, en la que se incorporan nucleótidos marcados con fluorescencia de una base en una. El resultado es la detección en tiempo real de la síntesis de ADN con alta precisión y rendimiento. Su impacto abarca la medicina personalizada, el tratamiento del cáncer, la identificación de patógenos y la investigación genómica global.

Células solares. Los avances en la química de las células solares, en particular en la perovskita y la energía fotovoltaica orgánica, han transformado las energías renovables. Investigadores como Henry Snaith, Tsutomu Miyasaka y Alex K.Y. Jen han desarrollado materiales híbridos que rivalizan con el silicio en eficiencia y ofrecen una fabricación basada en soluciones de bajo coste. Estas tecnologías prometen paneles solares flexibles y ligeros que pueden imprimirse e instalarse en todo el mundo. Responden a las necesidades energéticas urgentes mediante innovaciones químicas escalables y representan un importante paso adelante en las soluciones energéticas sostenibles.

Activación y funcionalización de C-H. La activación y funcionalización de C-H, impulsada por John Hartwig, Jin-Quan Yu y otros investigadores destacados, representa un gran avance en la química sintética. Esta metodología ha transformado la forma en que los químicos construyen moléculas complejas al permitir la conversión directa de enlaces C-H tradicionalmente no reactivos en valiosos enlaces C-C, C-N, C-O y otros. Al eliminar la necesidad de materiales de partida prefuncionalizados, la activación C-H agiliza las rutas sintéticas y reduce el número de pasos necesarios. Este campo incluye importantes avances en la catálisis de metales de transición, en particular con sistemas de paladio, rodio y rutenio.  

Esté atento a esta página para conocer las últimas novedades sobre la ciencia galardonada con el Premio Nobel. Recuerde suscribirse a las alertas de CAS Insights y recibir las últimas investigaciones y tendencias directamente en su bandeja de entrada de correo electrónico.  

Crédito de la imagen: © Nobel Prize Outreach. Foto: Clément Morin.  

Related CAS Insights

Emerging Science

16 billion reasons for hope: How biomarkers are reshaping cancer outcomes

March 20, 2024

Read article
Emerging Science

Advancing progress in the fight against fentanyl

May 9, 2023

Read article
Emerging Science

Aging reimagined: Exploring the potential of anti-aging treatment strategies

July 21, 2023

Read article

Gain new perspectives for faster progress directly to your inbox.