Chad Luxenburg es cofundador y director ejecutivo de scitrain ltd. El equipo internacional de expertos de scitrain dedica sus esfuerzos a mejorar vidas, tanto en lo profesional como en lo personal, mediante programas de desarrollo del liderazgo basados en simulaciones, procesos de transformación ágiles, orientación para ejecutivos y herramientas digitales. Para obtener más información, visite www.scitrain.com.
Los líderes de las organizaciones de I+D científicas se están enfrentando al reto de salir adelante en un mundo que cambia a un ritmo vertiginoso. La transformación digital es uno de los principales catalizadores de estos cambios. Aunque para los presidentes de muchas empresas la transformación digital es una prioridad de su estrategia corporativa, las organizaciones se encuentran con obstáculos que dificultan el avance de estas iniciativas. De hecho, un informe reciente de McKinsey estima que, a lo largo de la próxima década, el 70 % de las empresas intentará acometer una transformación digital, pero solo el 30 % de ellas logrará completarla.
¿Le gustaría descubrir cómo se puede llevar a cabo una transformación digital rentable en las organizaciones de I+D de ciencia y tecnología? Lea este informe técnico de CAS.
Ante esta realidad, los principios de liderazgo del pasado pueden no ser eficaces para garantizar el éxito de una organización en el mercado dinámico actual. Para prosperar en estos nuevos tiempos, los líderes tienen que crear en sus organizaciones una cultura que fomente la agilidad y el cambio constante en lugar de recurrir a estrategias de gestión de cambios más tradicionales. La cultura empresarial se construye comportamiento a comportamiento a lo largo de muchos años; del mismo modo, para avanzar hacia una cultura de cambio ágil también se deben transformar poco a poco los comportamientos con la ayuda de un liderazgo del cambio eficaz.
Todo el mundo tiene algo que aportar en el cambio de una organización
En el pasado, los líderes de la I+D se encargaban de impulsar el cambio por medio de una estrategia de gestión de cambios tradicional, diseñada de arriba abajo. Sin embargo, este paradigma en el que los líderes controlan todo el cambio se está quedando obsoleto. Un nuevo modelo, conocido como liderazgo del cambio, se centra en las oportunidades de desarrollo que aprovechan todo el potencial de los integrantes de una organización para transformar su cultura e impulsar el cambio. Según esta estrategia, los líderes actuales deberían ser responsables de diseñar la visión y proporcionar el marco de trabajo a sus equipos, en lugar de encargarse en solitario de impulsar el cambio y de todo el trabajo asociado con él.
Desde la creación de scitrain hace más de 15 años, hemos comprobado que los altos directivos que más contribuyen al cambio organizativo tienen dos atributos esenciales. Crean una visión y una estrategia eficaces que animan a la organización a actuar de una forma que potencie las competencias predefinidas y vincule la transformación ágil a los objetivos empresariales. También ejemplifican los comportamientos que impulsarán el cambio en todos los niveles de la organización apoyando y adoptando los principios, la mentalidad y las prácticas del cambio.
Mejorar la gestión de cambios con el liderazgo del cambio
La gestión del cambio ya no debería formar parte del vocabulario de una organización si no va unida al liderazgo del cambio. Hasta ahora ha sido frecuente que las organizaciones contraten a asesores para que vayan e “impongan el cambio a la gente”. Estos asesores suelen proponer iniciativas de cambio puntuales, favorecen las decisiones tomadas de arriba abajo y siguen una estrategia más lineal para impulsar el cambio en la organización. Esta ha sido, hasta la fecha, la estrategia dominante en las grandes organizaciones científicas. Estos tipos de iniciativas de cambio no suelen ganar adhesiones y fracasan por culpa de las dudas no resueltas y la resistencia interna. Además, se corre el riesgo de que causen un daño permanente en la cultura de la organización, lo que puede ralentizar su progreso durante años.
La probabilidad de éxito es muy superior cuando los líderes adoptan una estrategia de liderazgo para el cambio. En lugar de centrarse en la estrategia, la estructura y el proceso, los líderes deben dar prioridad a la mentalidad, el comportamiento, la capacidad y la cultura. Los líderes que “realicen los cambios con las personas” conseguirán implantar cambios duraderos apoyados por muchos y no solo por unos pocos. Adoptarán estrategias flexibles basadas en el aprendizaje continuo y, sobre todo, impulsarán el desarrollo de sus empleados con el fin de que estén más preparados para guiar la organización hacia el futuro.
CAS ha adoptado esta estrategia de cambio en muchos aspectos. Un ejemplo es su programa de vanguardia CAS Emerging Leadership. Se selecciona a los líderes con mayor potencial para participar en el programa, que ofrece diversas oportunidades de desarrollo a lo largo de varios meses. Uno de los componentes del programa es una experiencia de tres días de duración en la que los líderes llevan a cabo una serie muy compleja de ejercicios de simulación vinculados a la estrategia y los objetivos de la organización. Cada ejercicio simula dificultades a las que los participantes podrían enfrentarse en un rol de liderazgo que supere sus capacidades. Mientras el ejercicio los somete deliberadamente a un estado de sobrecarga cognitiva, varios directivos de CAS con experiencia, sumados a profesionales externos de scitrain, evalúan científicamente sus fortalezas y sus áreas de desarrollo. A continuación, se proporciona a cada participante una evaluación conductual para fomentar su desarrollo personal continuado. Estos tipos de oportunidades de desarrollo del mundo real, que permiten a los participantes adquirir experiencia práctica enfrentándose a los retos del cambio y les ayudan a mejorar sus habilidades personales y profesionales para ser eficaces en esas situaciones, son un componente esencial de la creación de una organización que practique el liderazgo del cambio. Los resultados de estos tipos de iniciativas de liderazgo del cambio hablan por sí solos. CAS ha detectado incrementos de dos dígitos en áreas prioritarias como el desarrollo, la cultura y el cambio en la última encuesta de compromiso de los empleados administrada por PWC.
Aplicar el liderazgo del cambio a la transformación digital
Al aplicar el liderazgo del cambio a la transformación digital en organizaciones de I+D científicas, hay algunos principios básicos que se deben seguir para mejorar las probabilidades de éxito:
- Liderar con la visión como punto de partida: es fácil verse arrastrado por los aspectos tecnológicos y tácticos de la transformación digital, pero todo tiene que partir de la visión. Como líder, asegúrese de definir su visión de los motivos por los que la organización debe cambiar y los beneficios que eso tendrá para los clientes y los empleados de todos los niveles, y comparta esa visión con todos los implicados. ¿Cuál es su visión de un futuro mejor? Si se pierde el rumbo, repasar la visión y los objetivos suele ser la clave para redirigir los esfuerzos.
- Enseñar a los líderes a resolver las dudas: una vez que pueda confirmar de forma medible que la visión se conoce y se entiende, los detalles tácticos pasarán a ser la prioridad. Es aquí donde pueden surgir las preguntas complejas y la resistencia. Es esencial asegurarse de que, en todos los niveles de la organización, los líderes tienen la información y las capacidades necesarias para responder de forma coordinada a las dudas más frecuentes. En el caso de la transformación digital, una de las más habituales es el miedo a que las “máquinas inteligentes” hagan el trabajo que ahora hacen los empleados.
- Comunicar sin descanso: muy a menudo, los proyectos empiezan con mucho ímpetu y pierden fuelle a medida que otros estímulos captan la atención. El uso regular de vehículos de comunicación como las reuniones en persona o los boletines por correo electrónico ayuda a no perder de vista las prioridades y a mantener unida a la organización en torno al progreso y los cambios. También es importante establecer canales de comunicación de abajo arriba y garantizar que los empleados de todos los niveles de la organización cuentan con un espacio en el que puedan plantear dudas y preguntas.
Adoptar una estrategia de liderazgo del cambio impulsa la evolución constante de CAS y nos permite colaborar con líderes de la innovación científica y tecnológica de formas nuevas para acelerar el descubrimiento en un mundo cambiante. Si necesita datos de alta calidad o asesoramiento personalizado para mejorar las probabilidades de éxito de sus proyectos de digitalización, aprendizaje automático o análisis predictivo, CAS puede ayudarle.